home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ Night Owl 9 / Night Owl CD-ROM (NOPV9) (Night Owl Publisher) (1993).ISO / 015a / memsz160.zip / ESPA¥OL.IPF < prev    next >
Text File  |  1993-03-04  |  11KB  |  219 lines

  1. :userdoc.
  2. :title.'Ayuda de Recursos del Sistema OS/2'
  3. :body.
  4.  
  5. :h1 res=1.Introducción
  6. :i1.Introducción
  7. :artwork name='memsize.bmp' align=center.
  8. :p.
  9. Este programa muestra por pantalla diferentes informaciones sobre los 
  10. recursos del sistema, y los actualiza una vez por segundo, si es que el 
  11. procesador tiene tiempo para hacerlo. Las informaciones que se muestran 
  12. son:
  13. :p.
  14. :hp2.Fecha/Hora:ehp2. - La fecha y hora actual, en el formado normal
  15. de cada país, dependiendo de como esté configurada la línia COUNTRY=
  16. del fichero CONFIG.SYS
  17. :p.
  18. :hp2.Memoria Disponible:ehp2. - La cantidad de memoria libre del 
  19. sistema, de acuerdo con el valor devuelto por la función 
  20. :hp1.DosMemAvail:ehp1.. En el OS/2 1.x, esta función devuelve el tamaño
  21. del bloque libre de memoria más grande, a pesar que hay quien dice que 
  22. con la opción MEMMOVE activa, el valor devuelto corresponde al total de
  23. memnoria libre. En el OS/2 2.0, se indica el tamaño de la memoria física 
  24. no utilizada o bien 512 KB, dependiendo de cual sea el valor más grande. 
  25. Existe una nueva función en la API de 32-bit que informa de la memoria 
  26. física instalada, cuanta está consumiendo el sistema y cuanta hay libre, 
  27. pero como esta es una aplicación de 16-bit, no se tiene acceso a esta 
  28. función.
  29. :p.
  30. :hp2.Tamaño del fichero de intercambio:ehp2. - El tamaño que ocupa en el 
  31. disco el fichero de memoria virtual de intercambio (swap), SWAPPER.DAT. 
  32. Para localizar este fichero, busque en el fichero CONFIG.SYS la línea 
  33. que empieza con SWAPPATH, dónde está indicado el nombre completo 
  34. (incluido el directorio) del fichero de intercambio, así como el espacio 
  35. que se debe reservar en la unidad dónde se encuentra este fichero.
  36. :p.
  37. :hp2.Espacio disponible para el fichero de intercambio:ehp2. - La 
  38. cantidad total de espacio en la unidad de disco dónde se encuentra el 
  39. fichero de intercambio, menos la cantidad de espacio que debe 
  40. reservarse. Este valor es el tamaño máximo que puede utilizar el fichero 
  41. de intercambio.
  42. :p.
  43. :hp2.Tamaño del fichero del spooler:ehp2. - La cantidad total de disco 
  44. consumida por los ficheros enviados al spooler de la impresora.
  45. :p.
  46. :hp2.Porcentaje de utilización de la CPU:ehp2. - El porcentaje 
  47. aproximado de utilización de la CPU. El valor que se muestra es el 
  48. porcentaje correspondiente al promedio de utilización del último 
  49. segundo.
  50. :Note.Esta función y el PULSE que se incluye con el OS/2 2.0, no son muy
  51. compatibles.
  52. :p.
  53. :hp2.Número de tareas activas:ehp2. -
  54. El número de elementos en la lista de ventanas, que es la lista que se
  55. visualiza cuando pulsamos CTRL-ESC.
  56. :p.
  57. :hp2.Espacio libre en la unidad X:ehp2. - La cantidad de espacio libre 
  58. en el disco X.
  59. :p.
  60. Esta ayuda es sensible al contexto, como ya se habrá dado cuenta. El 
  61. acceso a las siguientes funciones se realiza a través del menú de 
  62. sistema de la ventana:
  63. :sl compact.
  64. :li.:hpt.Grabar configuración:ehpt.:hdref res=11.
  65. :li.:hpt.Restaurar los valores por defecto:ehpt.:hdref res=12.
  66. :li.:hpt.Esconder los controles:ehpt.:hdref res=13.
  67. :li.:hpt.Intervalo de actualización...:ehpt.:hdref res=14.
  68. :li.:hpt.Elementos a mostrar :ehpt.:hdref res=15.
  69. :li.:hpt.Mostrar la Fecha/Hora:ehpt.:hdref res=150.
  70. :li.:hpt.Mostrar la memoria libre:ehpt.:hdref res=151.
  71. :li.:hpt.Mostrar el tamaño del fichero de intercambio:ehpt.:hdref res=152.
  72. :li.:hpt.Mostrar el espacio libre para el fichero de intercambio:ehpt.:hdref res=153.
  73. :li.:hpt.Mostrar el tamaño del spooler de la impresora:ehpt.:hdref res=154.
  74. :li.:hpt.Mostrar el porcentaje de utilización de la CPU:ehpt.:hdref res=155.
  75. :li.:hpt.Mostrar el número de tareas activas:ehpt.:hdref res=156.
  76. :li.:hpt.Mostrar el espacio libre en la unidad C&colon.:ehpt.:hdref res=53.
  77. :li.:hpt.Información del producto:ehpt.:hdref res=16.
  78. :esl.:p.
  79. Aparte de estas funciones, el programa accepta ordenes de los
  80. controladores de fuentes y de la paleta de colores del OS/2 2.0
  81.  
  82. :h1 res=11.Grabar la configuración (Opción del menú)
  83. :i1.Grabar la configuración (Opción del menú)
  84. Cuando se selecciona esta opción del menú, el programa guarda la posición
  85. actual en la pantalla así como el estado de los controles. La próxima 
  86. vez que se ejecute el programa, lo hará en la misma posición y con los 
  87. controles ocultos (o visibles), de acuerdo con la información grabada.
  88. :p.
  89. La tecla aceleradora asignada a esta función es F2.
  90.  
  91. :h1 res=12.Restaurar los valores por defecto (Opción del menú)
  92. :i1.Restaurar los valores por defecto (Opción del menú)
  93. Seleccionado esta opción del menú, se restaura el tipo de letra y los 
  94. atributos de color a sus valores por defecto.
  95.  
  96. :h1 res=13.Esconder los controles (Opción del menú)
  97. :i1.Esconder los controles (Opción del menú)
  98. Cuando esta opción del menú está seleccionada, obliga a los controles de 
  99. la ventana del programa (el menú de sistema, la barra con el título y el 
  100. botón de minimización) esten ocultos. Es posible variar el valor de esta 
  101. función pulsando dos veces el botón del mouse dentro de la ventana.
  102. .br
  103. La tecla aceleradora asignada a esta función es ALT+H.
  104.  
  105. :h1 res=14.Intervalo de actualización (Opción del menú)
  106. :i1.Intervalo de actualización (Opción del menú)
  107. Seleccionando esta opción, se abrirá una caja de diálogo en la que se
  108. podrá seleccionar el intervalo de tiempo de actualización de los datos. 
  109. Este intervalo se puede fijar entre un segundo y treinta segundos. El
  110. valor se indica en décimas de segundo.
  111.  
  112. :h1 res=140.Intervalo de actualitzación (Caja de diálogo)
  113. :i1.Intervalo de actualización (Caja de diálogo)
  114. Utilizando los botones con las flechas, se puede cambiar el intervalo 
  115. entre actualización y actualización, desde un segundo hasta treinta
  116. segundos, en intervalos de una décima de segundo. Una vez seleccionado 
  117. el valor deseado, si pulsamos la tecla ENTER o hacemos un click con el 
  118. mouse sobre el botón OK, se selecciona este valor. Si, por el contrario, 
  119. pulsamos la tecla ESCAPE o hacemos un click con el mouse sobre el botón 
  120. CANCELAR, se utiliza el valor existente antes del cambio. Existe ayuda 
  121. sobre esta función, la cual puede acceder pulsando la tecla F1 o bien un 
  122. click del mouse sobre el botón de AYUDA.
  123.  
  124. :h1 res=15.Elementos a mostrar  (Opción del menú)
  125. :i1.Elementos a mostrar  (Opción del menú)
  126. Este menú muestra un sub-menú en el que se pueden seleccionar los
  127. diferentes elementos que deben mostrarse.
  128.  
  129. :h1 res=150.Mostrar la Fecha/Hora (Opción del menú)
  130. :i1.Mostrar la Fecha/Hora (Opción del menú)
  131. Seleccionando esta opción se puede visualizar (o no) la fecha y hora
  132. actual. Si la opción está marcada, quiere decir que si sé mostrará la 
  133. fecha y la hora. Cada vez que se cambie esta opción, la ventana del
  134. programa actualiza su tamaño dependiendo del número de opciones a 
  135. mostrar.
  136.  
  137. :h1 res=151.Mostrar la memoria libre (Opción del menú)
  138. :i1.Mostrar la memoria libre (Opción del menú)
  139. Seleccionando esta opción se puede visualizar (o no) la cantidad de
  140. memoria libre. Si la opción está marcada, quiere decir que si sé 
  141. mostrará la cantidad de memoria libre. Cada vez que se cambie esta 
  142. opción, la ventana del programa actualiza su tamaño dependiendo del
  143. número de opciones a mostrar.
  144.  
  145. :h1 res=152.Mostrar el tamaño del fichero de intercambio (Opción del Menú)
  146. :i1.Mostrar el tamaño del fichero de intercambio (Opción del Menú)
  147. Seleccionando esta opción se puede visualizar (o no) el tamaño del fichero
  148. de intercambio (fichero de swap). Si la opción está marcada, quiere 
  149. decir que si sé mostrará el tamaño de dicho fichero. Cada vez que se 
  150. cambie esta opción, la ventana del programa actualiza su tamaño
  151. dependiendo del número de opciones a mostrar.
  152.  
  153. :h1 res=153.Mostrar el espacio libre para el fichero de intercambio (Opción del menú)
  154. :i1.Mostrar el espacio libre para el fichero de intercambio (Opción del menú)
  155. Seleccionando esta opción se puede visualizar (o no) el espacio libre para
  156. el fichero de intercambio. Si la opción está marcada, quiere decir que 
  157. si sé mostrará el espacio libre. Cada vez que se cambie esta opción, la
  158. ventana del programa actualiza su tamaño dependiendo del número de 
  159. opciones a mostrar.
  160.  
  161. :h1 res=154.Mostrar el tamaño del spooler de la impresora (Opción del menú)
  162. :i1.Mostrar el tamaño del spooler de la impresora (Opción del menú)
  163. Seleccionando esta opción se puede visualizar (o no) la cantidad de
  164. espacio del disco consumida por el spooler de la impresora. Si la opción 
  165. está marcada, quiere decir que si sé mostrará la fecha y la hora. Cada 
  166. vez que se cambie esta opción, la ventana del programa actualiza su
  167. tamaño dependiendo del número de opciones a mostrar.
  168.  
  169. :h1 res=155.Mostrar el porcentaje de utilización de la CPU (Opción del menú)
  170. :i1.Mostrar el porcentaje de utilización de la CPU (Opción del menú)
  171. Seleccionando esta opción se puede visualizar (o no) el porcentaje de 
  172. utilización del procesador. Si la opción está marcada, quiere decir que 
  173. si sé mostrará este porcentaje. Cada vez que se cambie esta opción, la
  174. ventana del programa actualiza su tamaño dependiendo del número de 
  175. opciones a mostrar.
  176.  
  177. :h1 res=156.Mostrar el número de tareas activas (Opción del menú)
  178. :i1.Mostrar el número de tareas activas (Opción del menú)
  179. Seleccionando esta opción se puede visualizar (o no) el número de
  180. tareas activas.  Si la opción está marcada, quiere decir que si se mostrará
  181. el tamaño de dicho fichero.  Cada vez que se cambie esta opción, la
  182. ventana del programa actualiza su tamaño dependiendo del número de
  183. opciones a mostrar.
  184.  
  185. :h1 res=16.Información del producto (Opción del menú)
  186. :i1.Información del producto (Opción del menú)
  187. Esta opción muestra, cuando se selecciona, información sobre el 
  188. programa.
  189.  
  190. :h1 res=160.Información del producto (Caja de diálogo)
  191. :i1.Información del producto (Cajaa de diálogo)
  192. Esta caja de diálogo muestra el nombre del programa, el icono y 
  193. información sobre los derechos de copia y el autor.
  194.  
  195. Para salir de esta caja de diálogo, se puede pulsar cualquiera de estas 
  196. teclas: ENTER, la barra de espacios o bien ESCAPE. También se puede 
  197. salir seleccionando el botón OK con el mouse.
  198.  
  199. :h1 res=53.Mostrar el espacio libre en la unidad C&colon. (Opción del menú)
  200. :i1.Mostrar el espacio libre en la unidad C&colon. (Opción del menú)
  201. Seleccionando esta opción se puede visualizar (o no) el espacio libre en 
  202. la unidad C&colon..  Si la opción está marcada, quiere decir que si sé 
  203. mostrará la cantidad de espacio libre. Cada vez que se cambie esta 
  204. opción, la ventana del programa actualiza su tamaño dependiendo del
  205. número de opciones a mostrar.
  206.  
  207. :h1 res=99.Ayuda de las teclas
  208. :i1.Ayuda de las teclas
  209. Las siguientes teclas de función se han definido para el uso de este 
  210. programa:
  211. :sl compact.
  212. :li.F1 - Ayuda
  213. :li.F2 - Grabar la configuración
  214. :li.F3 - Salir
  215. :li.Alt+H - Esconder los controles
  216. :esl.:p.
  217.  
  218. :euserdoc.
  219.